<b>Educación, Orden Dominicana y Hagiografía: un análisis comparativo de la <i>Legenda Beati Petri Gundisalvi</i> y de la <i>Legenda Sancti Dominici

  • Andreia Cristina Lopes Frazão da Silva Universidade Federal do Rio de Janeiro
Palabras clave: Legendas dominicanas, orden de los predicadores, comparación, siglo XIII.

Resumen

La Legenda Beati Petri Gundisalvi fue redactada en el siglo XIII y presenta episodios de la vida y los hechos milagrosos atribuidos al dominicano Peter González (1190 (?) - 1246). A pesar de muy mencionada por sus biógrafos, esta obra aún no fue objeto de una edición crítica o de análisis sistemáticos. De esta forma, hay muchas dudas relacionadas a su producción. En este artículo, esta vita es comparada a la Legenda Sancti Dominici, hagiografía dedicada a Domingo de Guzmán, considerado el fundador de la Orden Dominicana. Ese texto fue el primero redactado tras la canonización papal de Domingo, en la segunda mitad de la década de 1230, y es atribuido a Peter Ferrando. El enfoque de mi reflexión es el tratamiento dado a la educación de Peter González y de Domingo de Guzmán en las legendas. El objetivo es identificar y debatir si las dos obras comparten de la misma perspectiva sobre el estudio, contribuyendo para la discusión sobre la formación de una identidad dominicana en el transcurrir del siglo XIII.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Andreia Cristina Lopes Frazão da Silva, Universidade Federal do Rio de Janeiro
Professora do Instituto de História da UFR e Bolsista Pq-CNPq
Publicado
2015-10-01
Cómo citar
Frazão da Silva, A. C. L. (2015). <b>Educación, Orden Dominicana y Hagiografía: un análisis comparativo de la <i>Legenda Beati Petri Gundisalvi</i> y de la <i&gt;Legenda Sancti Dominici. Acta Scientiarum. Education, 37(4), 335-347. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v37i4.25895
Sección
História da Educação