<b>Educación, Orden Dominicana y Hagiografía: un análisis comparativo de la <i>Legenda Beati Petri Gundisalvi</i> y de la <i>Legenda Sancti Dominici
Resumen
La Legenda Beati Petri Gundisalvi fue redactada en el siglo XIII y presenta episodios de la vida y los hechos milagrosos atribuidos al dominicano Peter González (1190 (?) - 1246). A pesar de muy mencionada por sus biógrafos, esta obra aún no fue objeto de una edición crítica o de análisis sistemáticos. De esta forma, hay muchas dudas relacionadas a su producción. En este artículo, esta vita es comparada a la Legenda Sancti Dominici, hagiografía dedicada a Domingo de Guzmán, considerado el fundador de la Orden Dominicana. Ese texto fue el primero redactado tras la canonización papal de Domingo, en la segunda mitad de la década de 1230, y es atribuido a Peter Ferrando. El enfoque de mi reflexión es el tratamiento dado a la educación de Peter González y de Domingo de Guzmán en las legendas. El objetivo es identificar y debatir si las dos obras comparten de la misma perspectiva sobre el estudio, contribuyendo para la discusión sobre la formación de una identidad dominicana en el transcurrir del siglo XIII.
Descargas
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.