<b>Educación en la nueva practica de ciudadanía democrática: bases de John Dewey
Resumen
Mi propósito en este estudio es revisar las bases del arte político de John Dewey o su nueva practica de ciudadanía democrática. Dewey es reconocido como el más importante de los filósofos estadounidenses de la primera mitad del siglo XX y como el más influyente, por darle a la filosofía un quehacer público: el de las preocupaciones políticas y educativas. De modo que a partir del método instrumentalista aplicado al ámbito sociopolítico, recojo postulados nodales aparecidos en los principales escritos de Dewey, para revitalizar el sentido y trazar el alcance práctico del elemento central de su filosofía política: ‘el poder colectivo de la comunidad democrática’.
Descargas
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.