<b>Programa nacional de asistencia estudiantil: del protagonismo de la une a los avances de la lucha por derechos, promovidos por el FONAPRACE (PNAES: de la UNE a FONPRACE)
Resumen
Este estudio pretende demonstrar que la búsqueda por una Política Nacional de Asistencia Estudiantil, a nivel de política de Estado, es una ‘construcción histórica de varias manos’, destacándose las contribuciones que dos actores aquí estudiados, el Foro Nacional de Prorrectores de Asuntos Comunitarios y Estudiantiles (FONAPRACE) y la Unión Nacional de los Estudiantes (UNE), dieron para la constitución actual del Programa Nacional de Asistencia Estudiantil (PNAES), instituido por el Decreto nº 7.234, de 19 de julio de 2010. Se optó por la investigación bibliográfica y documental, para la construcción de este trabajo, buscando mostrar parte de la historia discontinua de la Educación brasileña, a fin de específicamente demonstrar algunas implicaciones que colaboraron para la no garantía de acceso, permanencia y conclusión de la graduación en enseñanza superior para la gran mayoría de la población brasileña. Se concluye en este trabajo que, a pesar de los avances conseguidos en la última década, mediante la presión de los movimientos sociales de educación, solamente en otro sistema político habrá, de hecho, reducción de las desigualdades presentes en el interior de las IFES.
Descargas
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.