<b>Conocimientos de los docentes de la enseñanza primaria sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad

  • Eduardo Chaves Cruz Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro
  • Cecilia Mendes Espinho Brito Agrupamento de Escolas Dr. José Domingues dos Santos-Eb1
Palabras clave: conocimiento, experiencia profesional, maestro, formación.

Resumen

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurocomportamental que se caracteriza por patrones persistentes y niveles inadecuados de desatención e/o hiperactividad-impulsividad. Es el trastorno más frecuente en edad escolar, volviéndose así pertinente que el maestro sepa intervenir adecuadamente, siguiendo estrategias educativas y de comportamientos apropiadas, teniendo en vista el éxito académico y la integración social. Actualmente, el TDAH es probablemente el trastorno de la niñez más estudiado y con el cual los docentes de la Enseñanza Primaria más enfrentan problemas en su cotidiano. En el presente estudio, con el objetivo de identificar los conocimientos que estos docentes poseen sobre este trastorno y cuál la influencia de la experiencia profesional en la evaluación que ellos hacen de su conocimiento, fue elaborado y aplicado un cuestionario a un muestreo de doscientos cincuenta docentes. Los resultados obtenidos evidencian que, en general, los docentes, a pesar de que ya hayan trabajado con niños con TDAH, consideran su conocimiento satisfactorio, revelando la necesidad de una mayor formación en esta área.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2016-08-01
Cómo citar
Cruz, E. C., & Brito, C. M. E. (2016). <b&gt;Conocimientos de los docentes de la enseñanza primaria sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Acta Scientiarum. Education, 38(3), 303-308. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v38i3.27206
Sección
Formación Docente y Políticas Públicas