<b>Cultura evaluativa: el impulso dado por el MERCOSUR para la consolidación de los sistemas de evaluación suramericanos
Resumen
En las últimas décadas, las instituciones universitarias suramericanas experimentaron intensos desafíos y transformaciones, especialmente en lo que se refiere a la consolidación de la calidad de la educación. En 2008, el MERCOSUR creó el Sistema de Acreditación de Cursos Superiores (ARCU-SUR), que tiene como objetivo principal evaluar permanentemente la calidad de la educación superior en países miembros y asociados, induciendo la integración regional y el desarrollo social, educacional, económico, socio-político e intercultural de la América del Sur. De esta forma, se observó la producción de efectos positivos a partir de las evaluaciones regionales, especialmente en tres países: Bolivia, Paraguay y Uruguay. Bajo la óptica de König (2007), se verificó que la capacitación de pares nacionales y las evaluaciones periódicas del Sistema ARCU-SUR han fortalecido la construcción de la ‘tradición evaluativa’ en estos países. Otra conquista notable de este Sistema se refiere al estímulo a la creación de Agencias Nacionales de Acreditación (ANAs) en los países donde no había órgano o institución encargada de la evaluación de cursos.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.