<b>Procesos de inserción profesional docente en las políticas de formación: qué los documentos legales revelan
Resumen
Este texto tiene el objetivo de analizar los procesos de inserción de los profesores en los sistemas de enseñanza de la educación básica, a partir del examen de las políticas de desarrollo profesional definidas por la legislación educacional reciente, como la Ley de Directrices y Bases de la Educación Nacional 9394/96, el Plan Nacional de Educación 2001-2011 y el actual Plan Nacional de Educación 2014-2024. Para tanto, usamos el análisis documental, considerando los referenciales teóricos de Saviani (2010, 2011, 2014a, 2014b) en lo que se refiere a las políticas educacionales y de Marcelo (1999, 2009, 2010), Vaillant y Marcelo (2012), Romanowski (2012), Gatti (2009), Gatti e Barreto (2009), André (2012), Cunha (2010, 2012), entre otros, en cuanto a la formación de profesores y, específicamente, a la fase de iniciación profesional docente. Los resultados señalan que la preocupación con el período de iniciación a la docencia es reciente; solo emerge, explícitamente, a partir del actual Plan Nacional de Educación (2014-2024), aunque de forma todavía embrionaria. A pesar de los límites de las propuestas, se observa su desdoblamiento en los Planes Estatales de Educación. Se destaca que las políticas trazadas necesitan considerar las especificidades de cada contexto, así como los límites impuestos por la condición financiera de los estados y municipios y por las propias condiciones de formación y de trabajo de los profesores.
Descargas
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.