<b>Estudiantes ciegos en la educación superior: ¿qué hacer con los posibles obstáculos?
Resumen
Este trabajo tuvo como objetivo analizar los obstáculos o las dificultades enfrentados por ciegos en la educación superior, proponiendo algunas estrategias que pueden ser emprendidas por gestores y profesores para la superación de tales obstáculos que dificultan la inclusión de aquellos. La investigación se basó en un abordaje de naturaleza cualitativa, asumiendo la forma de estudios de casos, en los cuales, inicialmente, se pretendió identificar cuáles eran los obstáculos enfrentados por los sujetos que de ella participaron, a saber, ocho personas ciegas, cinco del sexo masculino y tres del sexo femenino. Los datos fueron recolectados por medio de entrevistas narrativas y trabajados por intermedio del proceso de análisis textual discursivo. Los hallazgos mostraron la existencia de los siguientes obstáculos, para los que se propusieron posibles estrategias de superación: 1) concernientes a aspectos institucionales, teniendo como estrategia o inversión en el ingreso y en la permanencia del alumno ciego; 2) concernientes a relaciones con profesores, teniendo como estrategia la adopción de posturas pedagógicas condecentes con la situación de inclusión del estudiante ciego en la educación superior.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.