<b>Enseñanza de la aritmética en la escuela primaria en el siglo XIX: las memorias de Humberto de Campos
Resumen
Este artículo enfoca el relato de Humberto de Campos en su primer volumen de memorias (1886-1900) en el que se refiere a la educación escolar del autor. Inicialmente, se enfatiza la importancia de la escritura autobiográfica para la investigación en Historia de la Educación, y especialmente para la historia de la educación matemática. Enseguida, se presenta al autor, ubicándolo en el escenario de la literatura brasileña, y se trata sobre los fundamentos teórico-metodológicos adoptados en la investigación con fuentes memorialísticas. El núcleo del texto es compuesto por el abordaje de las principales experiencias escolares narradas por Humberto de Campos en la ciudad de Parnaíba, en el interior de Piauí-Brasil, en la década de 1890, con destaque para prácticas que envuelven conocimientos matemáticos. Los recuerdos escolares registrados en la obra del escritor marañense resaltan la precariedad material de la educación básica, la enseñanza de muchos alumnos de diferentes niveles en escuelas de solo un profesor y los métodos de enseñanza, basados en la repetición y memorización; y apoyados en prácticas punitivas de castigos y humillaciones de los estudiantes.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.