<b>La educación para la vida en una era tecnológica: la revista <i>Ensino Industrial <i> en el período 1962-1964

  • Mario Lopes Amorim Universidade Tecnológica Federal do Paraná
Palabras clave: enseñanza industrial, desarrollismo, ayuda internacional, racionalización

Resumen

 

Este texto tiene el objetivo de analizar el rol de la revista Ensino Industrial como propagadora de la idea de expansión del referido ramo de enseñanza como condición para el desarrollo económico y social de Brasil, desde la edición de su primer número en 1962 hasta la edición de marzo de 1964, cuando ocurrió el golpe empresarial-militar. La publicación en foco es una continuación del Boletim da CBAI, que propagaba las actividades de la Comisión Brasileño-Americana de Educación Industrial para el perfeccionamiento de la enseñanza industrial en Brasil, de acuerdo con la ideología del americanismo. Sus presupuestos eran considerados como la vía para la superación del atraso del país, al proponer la adopción de patrones racionalizadores para la formación de la fuerza de trabajo para la industria, cuya base era la Teoría del Capital Humano. Ensino Industrial servía como medio de difusión de actividades con respecto a la educación industrial en Brasil, señalando la importancia de la planificación y de la cooperación internacional en el área. La carencia de mano de obra para la continuidad del proceso modernizador llevó a la creación del Programa Intensivo de Preparación dela Mano de Obra Industrial (PIPMOI), pretendiendo la formación rápida de trabajadores, aunque no les haya llevado a mejores condiciones de vida.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Mario Lopes Amorim, Universidade Tecnológica Federal do Paraná
Professor peramanente do Programa de Pós-Graduação em Tecnologia e Sociedade(PPGTE), da Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR).
Publicado
2018-10-05
Cómo citar
Amorim, M. L. (2018). <b>La educación para la vida en una era tecnológica: la revista <i>Ensino Industrial <i&gt; en el período 1962-1964. Acta Scientiarum. Education, 40(4), e32561. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v40i4.32561
Sección
História e Filosofia da Educação