<b>Tiempo de Dios. Tiempo de los Hombres: <i>El Breviario de Belleville</i></b> - doi: 10.4025/actascieduc.v34i2.17433
Resumen
Las imágenes cristianas, herederas de los sistemas narrativos romanos, expresaron visualmente los contenidos escriturarios. Uno de los elementos notables lo constituye la manera de representar la secuencia temporal en sus dos posibles dimensiones: humana y divina. Un recorrido por el arte cristiano tardo antiguo y medieval permite establecer de qué manera se generó una iconografía que permitió visualizar el mensaje que, de acuerdo con la correspondiente exégesis literaria, se quiso privilegiar en momentos históricos diversos. El objetivo de este trabajo es establecer de qué manera la imagen acompaña una concepción del tiempo en su doble dimensión. El Breviario de Belleville (París, siglo XIV) ofrece un ejemplo en el que se conjugan ambas concepciones del transcurrir de la vida del hombre en una particular interpretación iconográfica.
Descargas
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.