<b>Paideia y filosofía en los <i>Moralia</i> de Plutarco: el <i>De liberis educandis</i> y el <i>De Iside et Osiride</i>, esto es, cuando el pedagogo prepara al estudiante para ser filósofo

  • Ennio Sanzi Facoltá di Lettere e Filosofia dell Universitá degli Studi di Messina
Palabras clave: paideia, filosofía, Plutarco, Isis, dualismo religioso

Resumen

El De liberis educandis y el De Iside et Osiride pueden ser relacionados en la acepción de la educación de ambos los opúsculos. De hecho, en el primero se analizan las condiciones básicas para hacer de un estudiante un filósofo; en el segundo se demuestra el comportamiento que necesita tener una persona educada por la filosofía al relacionarse a un culto que está colocado fuera de la tradición religiosa griega. Es solamente gracias a la formación filosófica que es posible obtener el sentido profundo de una mitología que parece tan diferente de aquella griega. De hecho, se trata de un mito extranjero, absurdo y que, además, esconde en la trama del relato, el concepto del dualismo que solamente una interpretación filosófico-alegórica permite alcanzar.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ennio Sanzi, Facoltá di Lettere e Filosofia dell Universitá degli Studi di Messina
tualmente é Cultore della materia per la disciplina Storia delle Religioni della Facoltá di Lettere e Filosofia dell Universitá degli Studi di Messina. Tem experiência na área de Letras, com ênfase em Línguas Clássicas (grego e latim) e Língua copta. Atuando principalmente nos seguintes temas: Religião grega e romana, Cultos orientais, Magia da Antiguidade Tardia, Religiosidade nos primeiros séculos do cristianismo, gnosticismo, Metodologia da História Comparativa das Religiões.
Publicado
2014-07-07
Cómo citar
Sanzi, E. (2014). <b>Paideia y filosofía en los <i>Moralia</i> de Plutarco: el <i>De liberis educandis</i> y el <i>De Iside et Osiride</i&gt;, esto es, cuando el pedagogo prepara al estudiante para ser filósofo. Acta Scientiarum. Education, 36(2), 267-278. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v36i2.22735
Sección
Filosofia da Educação