<b>Paideia y filosofía en los <i>Moralia</i> de Plutarco: el <i>De liberis educandis</i> y el <i>De Iside et Osiride</i>, esto es, cuando el pedagogo prepara al estudiante para ser filósofo
Resumen
El De liberis educandis y el De Iside et Osiride pueden ser relacionados en la acepción de la educación de ambos los opúsculos. De hecho, en el primero se analizan las condiciones básicas para hacer de un estudiante un filósofo; en el segundo se demuestra el comportamiento que necesita tener una persona educada por la filosofía al relacionarse a un culto que está colocado fuera de la tradición religiosa griega. Es solamente gracias a la formación filosófica que es posible obtener el sentido profundo de una mitología que parece tan diferente de aquella griega. De hecho, se trata de un mito extranjero, absurdo y que, además, esconde en la trama del relato, el concepto del dualismo que solamente una interpretación filosófico-alegórica permite alcanzar.
Descargas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.




































