<b>La transformación de los procesos de acreditación: retos y recomendaciones </b> - doi: 10.4025/actascieduc.v36i1.19391
Resumo
El objetivo de este artículo es ofrecer algunas recomendaciones a los retos que plantean a la educación superior en América Latina y el Caribe los procesos de de evaluación y acreditación. Se requieren cambios necesarios y urgentes en los sistemas de evaluación y acreditación, sin por eso desconocer que mucho se ha avanzado en este proceso en América Latina y el Caribe (ALC) desde los 90s. Hemos identificado siete retos: el Reto dela Inequidad; el Reto del formalismo y la burocratización en los procesos de evaluación y acreditación; el Reto del mimetismo de las ‘WorldClassUniversities’; el Reto de privilegiar los indicadores productivistas y de crecimiento económico (muchas veces no sostenible) en detrimento de indicadores que midan valores claves para la equidad, la armonía social y la sostenibilidad del medio ambiente; el Reto de la ‘corrupción académica’; el Reto de la acreditación internacional; y el Reto de Innovar. En el artículo recomendamos políticas y acciones para enfrentar adecuadamente estos retos y llevar a cabo una transformación en los procesos de evaluación y acreditación.
Downloads
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARAÇÃO DE ORIGINALIDADE E DIREITOS AUTORAIS
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico é a licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o compartilhamento (cópia e distribuição do material em qualquer suporte ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado para quaisquer fins, inclusive comerciais).
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.