<b>La transformación de los procesos de acreditación: retos y recomendaciones </b> - doi: 10.4025/actascieduc.v36i1.19391

  • Francisco Lopez Segrera Universidad de Salamanca, Salamanca
Palavras-chave: acreditación, evaluación, educación superior, innovación

Resumo

El objetivo de este artículo es ofrecer algunas recomendaciones a los retos que plantean a la educación superior en América Latina y el Caribe los procesos de de evaluación y acreditación. Se requieren cambios necesarios y urgentes en los sistemas de evaluación y acreditación, sin por eso desconocer que mucho se ha avanzado en este proceso en América Latina y el Caribe (ALC) desde los 90s. Hemos identificado siete retos: el Reto dela Inequidad; el Reto del formalismo y la burocratización en los procesos de evaluación y acreditación; el Reto del mimetismo de las ‘WorldClassUniversities’; el Reto de privilegiar los indicadores productivistas y de crecimiento económico (muchas veces no sostenible) en detrimento de indicadores que midan valores claves para la equidad, la armonía social y la sostenibilidad del medio ambiente; el Reto de la ‘corrupción académica’; el Reto de la acreditación internacional; y el Reto de Innovar. En el artículo recomendamos políticas y acciones para enfrentar adecuadamente estos retos y llevar a cabo una transformación en los procesos de evaluación y acreditación.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2014-02-20
Como Citar
Segrera, F. L. (2014). <b>La transformación de los procesos de acreditación: retos y recomendaciones </b&gt; - doi: 10.4025/actascieduc.v36i1.19391. Acta Scientiarum. Education, 36(1), 105-113. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v36i1.19391
Seção
Políticas Públicas e Gestão