<b>La legislación para los estudiantes con discapacidad en la educación superior en Brasil y Portugal: algunas reflexiones

  • Francisco Ricardo Lins Vieira de Melo Universidade Federal do Rio Grande do Norte
  • Maria Helena Martins Universidade do Algarve
Palabras clave: política de educación especial, educación inclusiva, personas con discapacidad, educación superior.

Resumen

El presente estudio tiene el objetivo de hacer un análisis crítico de la legislación que reglamenta la inclusión de estudiantes con discapacidades en la Enseñanza Superior de Brasil y de Portugal. Con base en un estudio documental, realizado entre septiembre y noviembre de 2015, fueron analizadas las normas jurídicas de las últimas décadas. Los resultados indican etapas diferentes de construcción de la política de inclusión en los países investigados. Cabe señalar la existencia de un número considerable de normativos en el contexto brasileño para asegurar la igualdad de oportunidades de estos estudiantes y una escasez de normativos en Portugal. Se constata que la legislación ha sido referenciada como un importante factor para el desarrollo de la Educación Inclusiva, sin embargo, hay que destacar que la existencia de legislación no implica necesariamente su cumplimiento en la práctica. La eliminación de barreras para el pleno aprendizaje y participación de los estudiantes con discapacidad en la Enseñanza Superior involucra, además de legislación, concienciación, inversiones en recursos y conocimientos científicos por parte de los responsables por la elaboración de políticas públicas y gestores para garantizar una educación de calidad a lo largo de la vida para todas las personas.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Francisco Ricardo Lins Vieira de Melo, Universidade Federal do Rio Grande do Norte
Graduação em Fisioterapia pela Universidade Federal da Paraíba (1993), mestrado (2002) e doutorado (2006) em Educação pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte/UFRN. Atualmente é professor Associado do Departamento de Fisioterapia e do Programa de Pós-graduação em Educação da referida instituição. Trabalhos desenvolvidos na area de inclusão social e educacional da pessoa com deficiencia, com investigações particularmente no acesso e permanencia de estudantes com necessidades educacionais especiais no ensino superior.
Maria Helena Martins, Universidade do Algarve
Licenciatura em Psicologia Educacional, Instituto de Psicologia Aplicada de Lisboa (1991);  Mestrado em Educação Especial ? Universidade Técnica de Lisboa - Faculdade de Motricidade Humana (1996); Doutoramento em Psicologia da Educação ? Universidade do Algarve (2006).

Atualmente: Professora Auxiliar na Universidade do Algarve, Faculdade de Ciências Humanas e Sociais. Foi desde 2009 a 2014 Diretora da Licenciatura de Psicologia e Subdiretora da Faculdade de Ciências Humanas e Sociais da Universidade do Algarve de 2012 a 2013. Desde 2013 atua como coordenadora do Gabinete de Apoio ao Estudante com Necessidades Educativas Especiais - GAENEE da UAlg.
Publicado
2016-08-01
Cómo citar
Melo, F. R. L. V. de, & Martins, M. H. (2016). <b&gt;La legislación para los estudiantes con discapacidad en la educación superior en Brasil y Portugal: algunas reflexiones. Acta Scientiarum. Education, 38(3), 259-269. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v38i3.30491
Sección
Políticas Públicas e Gestão