Educación, identidad y resistencia cultural en el judaismo medieval: epistolas de Maimonides
Resumen
El siglo XII nos trae un momento crítico del judaísmo medieval. Existen amenazas a la existencia judía, ya sea en el Occidente cristiano medieval o en el mundo musulmán. En el espacio mayoritario cristiano ocurren cruzadas, en las que se insta a muchas comunidades judías a convertirse o morir, y hay numerosos casos de autoinmolación (llamado Kidush Hashem). En el norte de África y Al Andaluz (Hispania musulmana), el surgimiento de la dinastía almohade trae vientos de intolerancia y olas de conversión forzada o muerte de judíos. Y luego, la intolerancia islámica de los judíos llega al lejano Yemen (sur de la península Arábiga), donde tienen lugar conversiones forzadas. El sabio rabino Moses ben Maimon (Maimónides) escribe en dos ocasiones, epístolas de consuelo y aliento a la resistencia identitária de los judíos a las conversiones forzadas en espacios dominados por el Islam. Estas epístolas escritas originalmente en árabe y traducidas al hebreo en el mismo período son nuestras fuentes. Una se llama la Epístola de Conversión y la otra es la Epístola de Yemen. Utilizamos las versiones hebreas y las traducciones al inglés y portugués. Nuestro objetivo es analizar el discurso de identidad judía en el sentido de resistencia minoritaria contra su exterminio cultural y religioso.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.