<b>Episcopado y relaciones de poder en los <i>De Ecclesiasticis Officiis</i> y <i>Sententiarum Libri Tres</i> de Isidoro de Sevilla
Resumen
A partir del siglo VI, el segmento episcopal actuó en los reinos romano-germánicos en el sentido de la preservación y de la ampliación de la fe cristiana y de la reorganización de la institución clerical. Así, entre otras iniciativas, concibió un vasto material, que comprendía escritos variados, como reglas monásticas, sermones, espejos de príncipes y hagiografías. En el reino visigodo, Isidoro de Sevilla se destacó por su inserción en el proceso de reestructuración eclesiástica, que confirió considerable atención a la calificación moral e intelectual del clero. Así, de la vasta obra producida por el hispalense, interesa analizar en este texto las principales alusiones a las autoridades eclesiásticas en los De Ecclesiasticis officiis y Sententiarum libri tres y su relación con un modelo idealizado de bispo.
Descargas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.




































