<b>Las escuelas alemanas en Santa Catarina y su transformación para teuto-brasileñas: un análisis histórico

  • Ademir Valdir dos Santos Universidade Federal de Santa Catarina
Palabras clave: inmigración, escuela alemana, escuela teuto-brasileña, enseñanza primaria

Resumen

Nos hemos dedicado a investigar la creación de instituciones escolares en el movimiento de migración europea para Brasil. El estudio enfoca el surgimiento y algunas transformaciones por las que pasaron escuelas en zona colonial catarinense de inmigración alemana, entre 1897 y1930. Ha sido basado en investigación documental: informes dela Compañía Colonizadora Hanseática, legislación y prensa. Los resultados indican que el surgimiento de las escuelas es debido tanto a la iniciativa de los que llegaron como a la subvención de la colonizadora. Su caracterización pedagógica fue marcada por un currículo europeo y el uso del idioma alemán. Pero fue tomando el lugar, gradualmente, otra formación centrada en regionalismos y en la compulsoria utilización del portugués. De la condición de escuelas alemanas de aspecto étnico, fundado en relaciones sociales vinculadas a la cultura teuto-europea, fueron siendo orientadas a una enseñanza bajo la racionalidad técnica y el ideario gubernamental de volverse brasileñas que las acuñó bajo una nueva identidad: la teuto-brasileña.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ademir Valdir dos Santos, Universidade Federal de Santa Catarina
Doutor em Educação. Docente e pesquisador do Departamento de Estudos Especializados em Educação.
Publicado
2014-07-07
Cómo citar
Santos, A. V. dos. (2014). <b&gt;Las escuelas alemanas en Santa Catarina y su transformación para teuto-brasileñas: un análisis histórico. Acta Scientiarum. Education, 36(2), 233-242. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v36i2.22232
Sección
História da Educação