<b>La formación del soldado romano en el siglo IV d.C. y la institución de una Paideia Militar: releyendo la <i>Epitoma rei militaris</i> de Vegécio

  • Wendryll José Bento Tavares Universidade Federal de Goiás
  • Ana Teresa Marques Gonçalves Universidade Federal de Goiás
Palabras clave: imperio romano, ejército, Vegécio

Resumen

En el presente trabajo emprendemos un estudio sobre el proceso de formación del soldado romano en la obra-documento Epitoma rei militaris, escrita durante los últimos años del siglo IV d.C. Objetivamos aquí analizar el procedimiento relatado por Vegécio que pretendía transformar el recluta en soldado del ejército romano. Para ello, nos apoyamos en la conceptuación de una Paideia Militar que define el proceso de la formación del militar con base en un modelo ideal de soldado para problematizar algunos puntos esenciales para la constitución del soldado romano. Esperamos con este trabajo desarrollar un análisis de los elementos que, según la perspectiva de Vegécio, formarían una matriz militar romana que permitiría vencer a todos sus enemigos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Wendryll José Bento Tavares, Universidade Federal de Goiás

Mestrando no Programa de Pós-Graduação em História na UFG. Membro do LEIR-GO. Bolsista Capes.

 

Ana Teresa Marques Gonçalves, Universidade Federal de Goiás
Professora Associada II de História Antiga e Medieval na UFG. Doutora em História pela USP. Coordenadora do LEIR-GO. Bolsista Produtividade II do CNPq
Publicado
2015-01-01
Cómo citar
Tavares, W. J. B., & Gonçalves, A. T. M. (2015). <b>La formación del soldado romano en el siglo IV d.C. y la institución de una Paideia Militar: releyendo la <i>Epitoma rei militaris</i&gt; de Vegécio. Acta Scientiarum. Education, 37(1), 15-26. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v37i1.22529
Sección
História da Educação