<b>Un educador ‘menor’ antes de Comenius: el pacifismo de Petr Chelčický
Resumen
Este artículo trata de Petr Chelčický, que vivió en Bohemia en la primera mitad del siglo XV. En un ejercicio historiográfico de observar el lugar dado a este sujeto en la historia de las religiones, el texto propone re(construir) su lugar en la historia de la educación utilizándose de la categoría educador ‘menor’. Esta categoría está relacionada a un movimiento historiográfico de estudio de autores menores y propone otra perspectiva para el modo como investigamos y enseñamos la historia de la educación. Para este caso en estudio, se parte de una contextualización del movimiento husita en las tierras checas, con un rescate de algunos nombres no muy conocidos. Se ha seguido un análisis de la figura de Chelčický, sus influencias y escritos, con destaque para su obra La Red de la verdadera fe, rescatando los aspectos de pacifismo y de oposición a la división tripartita de la sociedad. Al final del texto, se busca una aproximación de las ideas de Chelčický con las de Jan Amos Comenius, el ‘gran’ educador consagrado por la historia de la educación.
Descargas
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.