<b>Políticas de formación docente para la educación profesional: oposiciones y permanencias marcados por el ideario neoliberal

  • Sheila Daniela Medeiros dos Santos Universidade Federal de Goiás
Palabras clave: profesores, programa especial de formación pedagógica, CEETEPS.

Resumen

La Educación Profesional ha constituido una temática bastante difundida en nuestro país, principalmente en los últimos años. En un escenario político y educacional marcado por la acumulación flexible y por la ideología neoliberal, acciones y programas dirigidos para la formación docente de la educación profesional son discutidos a través de la Ley de Directrices y Bases de la Educación Nacional. En este contexto, el artículo se propone a analizar el impacto del Programa Especial de Formación Pedagógica en la praxis docente de la educación profesional de nivel medio ofrecido por el Centro Estadual de Educación Tecnológica Paula Souza, durante el año de 2010. Los análisis de los datos de la investigación, basados en el materialismo histórico y dialéctico de Marx y Engels, evidencian que los múltiples lados de las políticas de formación inicial y continuada de profesores se han materializado por medio de la liberalización, pluralización y ampliación indiscriminada de instituciones formadoras y de cursos inocuos. En esta matriz de referencia, el Programa Especial de Formación Pedagógica muestra ser parte del andamiaje de las políticas educacionales aisladas que no atacan al problema en su génesis, pero insisten en posponerlo, revelando a través de intensas vicisitudes el sesgo de la discontinuidad, el carácter de emergencia y el predominio del aspecto cuantitativo sobre el cualitativo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Sheila Daniela Medeiros dos Santos, Universidade Federal de Goiás
Pedagoga (Unicamp), Mestre em Educação na área Psicologia Educacional e Desenvolvimento Humano (Unicamp), Doutora em Educação na área: Educação, Conhecimento, Linguagem e Arte. Docente Universidade São Marcos. Autora do livro: Sinais dos Tempos: marcas da violência na escola, Docente na Faculdade de Educação - Universidade Federal de Goiás.
Publicado
2015-05-15
Cómo citar
Santos, S. D. M. dos. (2015). <b&gt;Políticas de formación docente para la educación profesional: oposiciones y permanencias marcados por el ideario neoliberal. Acta Scientiarum. Education, 37(2), 165-175. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v37i2.23068
Sección
Políticas Públicas e Gestão