<b>Interdisciplinariedad escolar en la enseñanza secundaria: dominios epistémicos como posibilidad para la elaboración y evaluación de un trabajo colectivo

  • Thais Benetti de Oliveira Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”
  • Ana Maria Andrade Caldeira Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”
Palabras clave: Enseñanza de Ciencias, habilidades del pensar, prácticas escolares

Resumen

La Educación Científica obedece a las contingencias referentes a la complejidad de los problemas actuales y, por lo tanto, (re)configura condiciones didácticas para la Enseñanza de Ciencias. La interdisciplinariedad surge en este contexto y carga controversias semánticas, principalmente en lo que concierne a la interdisciplinariedad escolar. Este trabajo busca relatar la importancia de la interdisciplinariedad escolar y del trabajo colectivo entre profesores mediante los datos obtenidos por un proyecto interdisciplinario realizado en una escuela pública. Para la realización del proyecto, elaboramos una tabla constituida por los dominios epistémicos del conocimiento (lenguajes y sus valores y habilidades cognitivas) como una forma de cada profesor participante del proyecto evaluar a los alumnos después de las actividades propuestas. A partir del análisis de la entrevista realizada con estos profesores y del relleno de las tablas, concluimos que el instrumento permitió el inicio de un trabajo colectivo, una vez que profesores de diferentes asignaturas tenían un objetivo de evaluación común y dialogaron entre sí, bosquejando ideas y posibilidades sobre un trabajo interdisciplinario.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ana Maria Andrade Caldeira, Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”
Professora Adjunta do Depto. de Educação da Faculdade de Ciências da Unesp- BAURU.
Publicado
2016-05-11
Cómo citar
Oliveira, T. B. de, & Caldeira, A. M. A. (2016). <b&gt;Interdisciplinariedad escolar en la enseñanza secundaria: dominios epistémicos como posibilidad para la elaboración y evaluación de un trabajo colectivo. Acta Scientiarum. Education, 38(2), 193-204. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v38i2.23610
Sección
Ensino e Aprendizagem