<b>Inserción y desarrollo profesional de docentes universitarios principiantes: necesidad de espacios de discusión pedagógica
Resumen
Este texto es resultado de una investigación hecha con veintiocho docentes universitarios principiantes, en cuatro universidades del sur de Brasil, a fin de entender sus comprensiones sobre espacios para discusiones pedagógicas como posibilidad de apoyo para el desarrollo de sus prácticas. La investigación partió del entendimiento que los profesores, al iniciar la docencia, necesitan insertarse en la cultura universitaria y encontrar apoyo pedagógico para desarrollar sus clases, pues, en general, son recién doctores, cumplen con la titulación requerida para el ingreso en la carrera, sin embargo poseen poca o ninguna preparación pedagógica. La entrevista semiestructurada fue utilizada como proceso investigativo, con cuestiones que buscan conocer, entre otros aspectos, desafíos, dificultades y posibilidades de apoyo pedagógico señalados por los docentes cuando ingresan en la carrera. Los datos de naturaleza cualitativa componen el cuerpo de las informaciones utilizadas en el análisis. Estudios de Garcia (1999, 2009b), Vaillant y Garcia (2012), entre otros, defienden el trabajo. Los resultados mostraron que tanto la formación pedagógica como el desarrollo profesional de los profesores universitarios, desarrollados a través de los espacios pedagógicos, son bienvenidos y requieren una política global de la universidad que valore las funciones docentes como fundamentales para alcanzar la calidad de la enseñanza.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.