<b>Psicología y educación inclusiva: enseñanza, aprendizaje y desarrollo de alumnos con trastornos
Resumen
En el presente texto, buscamos señalar y reflexionar sobre algunos límites y posibilidades de la educación inclusiva con base en fundamentos de la psicología, discutiendo aspectos relacionados a la enseñanza, al aprendizaje y al desarrollo de alumnos con trastornos. ¿Cuál la importancia de incluir este alumnado en el contexto escolar? ¿Es posible incluir a todos los niños? Con base en presupuestos de la Teoría Histórico-Cultural, estas cuestiones son pensadas bajo la premisa de que el aprendizaje adecuadamente organizado resulta en desarrollo. Se trata de una investigación teórica, en la cual planteamos un panorama histórico de la educación de personas con trastornos, buscando establecer una relación entre psicología, educación e inclusión. Concluimos que avanzamos en cuanto a los aspectos normativos que garantizan el acceso de los alumnos con trastornos a las aulas comunes de la enseñanza regular, aunque haya un largo camino para la construcción de una escuela realmente inclusiva, con prácticas educativas dirigidas para el desarrollo máximo del potencial de estos alumnos.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.