<b>Institucionalización de políticas educacionales en el ámbito municipal
Resumen
Este artículo discute el municipio como espacio ocupado y las políticas municipales dirigidas para la calidad de la educación básica. Como metodología, retoma varias investigaciones que enfocan políticas educacionales implementadas en redes municipales de Rio Grande do Sul - Brasil, caracterizándose, por lo tanto, como revisitación de múltiples casos en los cuales fueron realizados análisis de documentos y entrevistas. Analiza diferentes formas de ejercicio de la autonomía política local en políticas educacionales municipales a partir de las complicaciones identificadas en los varios casos, provocando discontinuidades. Las conclusiones señalan la necesidad de institucionalización tomada como una dimensión de la autonomía política local, como un factor relevante para contener los flujos de discontinuidad que rompen los proyectos de calificación de la educación municipal. En este texto, son consideradas las políticas educacionales vinculadas al Instituto Ayrton Senna.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.