<b>Estado, religión y educación del ciudadano
Resumen
Este artículo tuvo el objetivo de señalar los obstáculos y los conflictos entre Estado y religión y las perspectivas actuales sobre los desdoblamientos de esta relación con la educación del ciudadano. Hace una reflexión y un análisis de la fundación del Estado Moderno, y su influencia en la formación de las sociedades modernas y contemporáneas, así como evidencia los impactos de los presupuestos de la separación entre religión y Estado para considerar que la educación del ciudadano pasa por el esclarecimiento, y que este esclarecimiento democrático y republicano de los ciudadanos pasa por las “[...] reglas de una educación pública” (Diderot, 2000, p. 268), pues el Estado debe ser el responsable por la educación, en diálogo constante con los diversos sectores de la sociedad, de tal forma que ‘el objeto de la enseñanza y la extensión de las lecciones deben proporcionarse a la pluralidad’. La idea central es la de que puede existir un espacio para las cuestiones religiosas dentro del Estado laico, pero ellas deben ser orientadas por la razón que esclarece el ciudadano y sean expresión de la subjetividad y de la libertad humana. En las relaciones entre el Estado, la religión y la educación del ciudadano, cabe reflexionar sobre la desigualdad social y el impacto de la religión en el mantenimiento o en la transformación de estructuras sociales injustas.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.