<b>La Educación en las Páginas de la Prensa Católica (Ribeirão Preto-SP, 1949-1959)
Resumen
Este texto analiza las representaciones sobre educación difundidas en la prensa católica entre 1949 y 1959, período de redemocratización de la sociedad brasileña, en el cual ocurrió una gran expansión de la enseñanza pública, resultando en la contención de la educación confesional y en las oposiciones entre católicos y liberales en cuanto a la discusión de la Ley de Directrices y Bases. Para el análisis, tomamos como referencia el periódico Diário de Notícias que circuló en la ciudad de Ribeirão Preto, interior del estado de São Paulo, publicado por la Cúria Diocesana. El estudio señala cómo la prensa católica trató la temática de la infancia, los objetivos y la expansión de la enseñanza primaria, la inserción de las clases populares en la escuela, la Campaña de Alfabetización de Adultos y las finalidades de la enseñanza secundaria propedéutica o de los centros de formación profesional, presentando posiciones conservadoras, basadas en la promoción de los valores cívico-patrióticos y en la formación religiosa como fundamento de la familia y de la sociedad.
Descargas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.




































