<b>Finitud – raíz de la educabilidad del ser humano

  • Cezar Luís Seibt Universidade Federal do Pará
Palabras clave: Heidegger, educación, autenticidad, hermenéutica

Resumen

Tomando como punto de partida algunos elementos del pensamiento de Heidegger y enfocando, sobre todo, la finitud y el sentido del ser, este texto busca pensar el fenómeno de la educación. Pretende mostrar el fundamento de esta en la originaria apertura comprensiva del ser humano, en el carácter de proyecto, de tener-que-ser, propios del ser humano y ausentes en los otros entes. Concluye que no se puede ofrecer, a partir de este pensamiento, alguna alternativa objetiva y universal, sino solamente poner en marcha y preparar siempre al sujeto ‘ser-ahí’ a partir de sí mismo, permitiendo que se mantenga despierto y disponible para el acontecimiento del mundo.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Cezar Luís Seibt, Universidade Federal do Pará
Docente da Faculdade de Educação da UFPA-Cametá e do Programa de Pós-Graduação em Educação (Belém) e em Educação e Cultura (Cametá).
Publicado
2016-05-11
Cómo citar
Seibt, C. L. (2016). <b&gt;Finitud – raíz de la educabilidad del ser humano. Acta Scientiarum. Education, 38(2), 173-179. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v38i2.27936
Sección
História da Educação