<b>De la experiencia en una escuela nueva a la educación con niños ‘anormales’: Faria de Vasconcelos (1880-1939) en el contexto de la enseñanza especial

  • Ernesto Candeias Martins Instituto Politécnico de Castelo Branco
Palabras clave: escuela nueva, educación especial, educación integral, anormales escolares.

Resumen

Abordamos al escolanovista Faria de Vasconcelos, en el ámbito de la pedagogía moderna, de la experiencia en la escuela de Biérges (Bélgica) y de la educación especial con niños anormales escolares. Con un análisis hermenéutico e histórico-descriptivo sobre su pensamiento y acción pedagógicos, pretendemos como objetivos: profundizar su experiencia en Biérges, integrada en la Escuela Nueva, que involucraba a los alumnos para la inclusión, poder de iniciativa, observación, experimentación y cultura integral, conectando pensamiento-acción; analizar los contribuciones dadas a la educación de los niños ‘anormales pedagógicos’ y a las escuelas, desde reeducación mental y pedagógica. El marco teórico de análisis se basa en las obras de Vasconcelos. La enseñanza partía siempre de la aplicación práctica, del aprendizaje por indagación, resolución de problemas y en el trabajar ‘haciendo’, desarrollando las dimensiones básicas del niño: física, intelectual, moral y la cooperación cívica. La atención especial dedicada a los ‘anormales’ que, en la época no tenían escuelas especiales, fue una contribución importante a la educación especial, realizando exámenes psicopedagógicos, diagnósticos e intervenciones, que daban una orientación útil a las escuelas y los profesores. Mucho de lo que hizo nuestro escolanovista estimuló escuelas en la época y la formación de ciudadanos libres, productivos, con una cultura general y formación profesional. Las propuestas de Vasconcelos se encajan en algunas directrices de la educación especial y el apoyo psicopedagógico.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ernesto Candeias Martins, Instituto Politécnico de Castelo Branco
Doutor em ciências da educação, Mestre em edsucação (área Desenvolviemnto pessoal e Social), licenciado em Filosofia e em Pedagogia. É docente do ensino superior (IPCB - Dept.º CSHE), desde 1988, exercendo vários cargos e coordenação de curso, sendo atualmente coordenador do Curso Mestrado em Intervenção Social Escolar. Membro de várias associações e sociedades de ciencias da educação e H.ª da Educação nacionais e estrangeiras, membro da comissão editorial e avaliador de diversas revistas (Portugal, Colobia, Brasil, Espanha), do Instituto Estudos Catalans, etc. As suas áreas de investigação são a H.ª da Educação Social, pedagogia social, H.ª das instituições educativas, Teoria e F.ª da educação, formação de professores e epistemologia pedagógica.
Publicado
2017-04-17
Cómo citar
Martins, E. C. (2017). <b&gt;De la experiencia en una escuela nueva a la educación con niños ‘anormales’: Faria de Vasconcelos (1880-1939) en el contexto de la enseñanza especial. Acta Scientiarum. Education, 39(2), 119-130. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v39i2.28676
Sección
História e Filosofia da Educação