<b>Raza y género en la educación básica: investigando ‘com’ niños
Resumen
Los principales objetivos de este artículo son discutir y problematizar cómo determinadas representaciones étnico-raciales y de género son construidas y reiteradas cotidianamente en el ambiente de la educación básica. Este análisis se vincula a las teorizaciones producidas por los Estudios Culturales en Educación, a partir de situaciones cotidianas en el ambiente escolar y de trechos de entrevistas aplicadas, a lo largo de un año de trabajo de campo, con niños de la educación infantil de una escuela pública municipal y con niños de la enseñanza primaria de una escuela privada, ambas ubicadas en Rio Grande do Sul-Brasil. Los resultados de la investigación señalan que, desde la infancia, alumnos(as) de la educación básica incorporan y difunden representaciones ‘estereotipadas’ relativas a las pertenencias étnico-raciales y de género. De modo particular, fue posible observar que los sujetos que no se encuadraban en características fenotípicas consideradas ideales eran representados negativamente y discriminados. Con todo, el estudio señaló también la importancia de pedagogías que cuestionan y desplazan las representaciones de raza y de género dominantes, a partir de la perspectiva de una educación antirracista.
Descargas
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.