<b>Análisis de la producción científica sobre <i>feedback</i> en la enseñanza de inglés como lengua extranjera en la base de datos ERIC
Resumen
El feedback es una de las herramientas más influyentes en el aprendizaje, la enseñanza, el desarrollo de la autonomía, la autoeficacia y el desempeño académico. A pesar de tener su importancia enfatizada por educadores, lo que se observa es un número muy restricto de publicaciones recientemente. Este artículo tiene el objetivo de verificar en qué perspectiva el feedback ha sido estudiado, de qué forma su eficacia es demostrada para que estudiantes y profesores logren sus objetivos educacionales. Además, se pretendió identificar posibles lagunas de estudio y sugerir futuras investigaciones sobre el tema. Para tanto, fueron analizados artículos y tesis publicados entre 2006 y 2015 sobre el uso del feedback en la enseñanza de inglés como lengua extranjera (ILE), utilizando el banco de datos ERIC. Los resultados fueron organizados en seis categorías: el feedback por medio de la tecnología; las diferentes estrategias de feedback en textos escritos; el uso del feedback entre los pares; el feedback correctivo en las interacciones orales; la expectativa del uso del feedback; y las concepciones de los profesores acerca de la inteligencia y sus implicaciones en el ofrecimiento del feedback. Los resultados revelan que el feedback es una herramienta indispensable en el proceso educativo y desempeña papel central en el aprendizaje de una lengua extranjera.
Descargas
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.