<b>Pobreza y educación a partir de cartillas, guías y manuales del Programa Bolsa Família (2006 – 2014)
Resumen
El objetivo de este trabajo fue analizar las concepciones de educación y pobreza presentes en materiales publicados entre 2006 y 2014 que hablan directamente a los beneficiarios del Programa Bolsa Família (PBF). La investigación fue basada en el presupuesto de que los contenidos son constituidos por aspectos materiales, culturales, históricos y sociales. Las publicaciones trataron la pobreza por múltiples dimensiones, tales como falta de acceso a la alimentación saludable y negación de derechos. La educación fue reconocida como importante instrumento para la superación de las vulnerabilidades socioeconómicas. El género discursivo de los materiales posee carácter prescriptivo y disciplinario, aspecto que fue perdiendo fuerza a lo largo de las publicaciones.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.