<b>La dialéctica del platonismo y la visión de San Agustín en Ostia Tiberina

  • David Emilio Morales Troncoso Pontificia Universidad Católica de Chile

Resumen

El trabajo consiste en revisar la experiencia filosófica-religiosa del neoplatonismo y sus semejanzas estructurales en el escenario textual de las Confesiones de San Agustín, en particular en el episodio de la Visión de Ostia. El proceso de ascensión a la contemplación de realidades superiores contiene una gradualidad semejante en ambos autores; pero se diferencian tanto por el simbolismo de sus imágenes, como por perseguir motivos distintos. No obstante se conservan aspectos de una dialéctica semejante, a partir de la relación que establece el alma con la luz interna de la mente en su desplazamiento por diversos niveles de comprensión.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

David Emilio Morales Troncoso, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • LICENCIADO EN FILOSOFIA, 1992
    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (PUC), CHILE
  • DOCTOR EN FILOSOFIA, 2000
    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (PUC), CHILE
Publicado
2016-12-15
Cómo citar
Troncoso, D. E. M. (2016). <b&gt;La dialéctica del platonismo y la visión de San Agustín en Ostia Tiberina. Acta Scientiarum. Education, 39(1), 1-8. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v39i1.32601
Sección
História e Filosofia da Educação