<b>La formación continuada del profesor en el desarrollo brasileño y su relación con las directrices cepalinas nas décadas de 1960-1970

  • Janaina Aparecida de Mattos Almeida Universidade Estadual do Oeste do Paraná
  • Fernando José Martins Universidade Estadual do Oeste do Paraná
Palabras clave: políticas públicas de educación, formación continuada de los profesores, directrices cepalinas

Resumen

El fundamento del cual partimos es que el fomento y las demandas por políticas de formación continuada de los profesores tienen base histórica en condiciones relacionadas al contexto del desarrollo brasileño relacionado a las orientaciones y directrices internacionales, especialmente de la Comisión Económica para América Latina y Caribe (Comissão Econômica para a América Latina e Caribe - Cepal, 1962) a partir de la década de 1960. El objetivo del presente texto es analizar, a la luz del materialismo histórico dialéctico, tal relación, considerando, el informe de las conclusiones y las recomendaciones de la Conferencia sobre la Educación y el Desarrollo Económico y Social en América Latina, realizada en Santiago de Chile en 1962, donde los temas formación, intensificación, perfeccionamiento y capacitación docente son explicitados como los soportes humanos de la educación y como estrategias fundamentales para alzar el desarrollo económico brasileño. El estudio presentado es una revisión bibliográfica y documental y tiene el objetivo de contribuir con la ampliación del debate y explicitación de las necesidades inherentes a este contexto por políticas de formación continuada de los profesores y, como contraposición, evidenciar los movimientos de los educadores contra hegemónicos antagónicos a la linealidad de la implantación de estas directrices.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Janaina Aparecida de Mattos Almeida, Universidade Estadual do Oeste do Paraná
Pedagoga, mestre em Educação e doutora em Políticas Públicas e Formação Humana. Docente da Pedagogo, mestre e doutor em Educação. Docente da Universidade Estadual do Oeste do Paraná - Unioeste - Campus de Foz do Iguaçu, no Programa de Pós-Graduação interdisciplinar em Sociedade, Cultura e Fronteiras. Lider do grupo de pesquisa: Estado, Sociedade, Trabalho e Educação. Membro do grupo de pesquisa: Estado, Sociedade, Trabalho e Educação.
Fernando José Martins, Universidade Estadual do Oeste do Paraná
Pedagogo, mestre e doutor em Educação. Docente da Universidade Estadual do Oeste do Paraná - Unioeste - Campus de Foz do Iguaçu, no Programa de Pós-Graduação interdisciplinar em Sociedade, Cultura e Fronteiras. Lider do grupo de pesquisa: Estado, Sociedade, Trabalho e Educação.
Publicado
2018-10-05
Cómo citar
Almeida, J. A. de M., & Martins, F. J. (2018). <b&gt;La formación continuada del profesor en el desarrollo brasileño y su relación con las directrices cepalinas nas décadas de 1960-1970. Acta Scientiarum. Education, 40(4), e32791. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v40i4.32791
Sección
Formação de Professores e Políticas Públicas