<b>El estoicismo en el pensamiento de Luísa Sigea: la dicotomía entre vida pública y vida privada
Resumen
El presente texto pretende analizar el modo como Sigea se posiciona frente la cuestión práctica de vivir en la corte, tópico central del Diálogo entre dos chicas jóvenes sobre la vida en la corte y la vida retirada, publicado en Lisboa en 1552. El texto se desarrolla através de la aclaración de algunos aspectos como los espejos de príncipes (specula principium) yel círculo palaciano de la Infanta D. Maria, en el período del humanismo renacentista portugués, para luego analizar el modo como Sigea interpreta la formación necesaria para lograr la vida feliz (beata uita).
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.