<b>El estoicismo en el pensamiento de Luísa Sigea: la dicotomía entre vida pública y vida privada

  • Maria Tereza Carrasco Botto Gonçalves dos Santos Universidade de Évora
Palabras clave: igea, estoicismo, espejos de príncipes, beata vita.

Resumen

El presente texto pretende analizar el modo como Sigea se posiciona frente la cuestión práctica de vivir en la corte, tópico central del Diálogo entre dos chicas jóvenes sobre la vida en la corte y la vida retirada, publicado en Lisboa en 1552. El texto se desarrolla através de la aclaración de algunos aspectos como los espejos de príncipes (specula principium) yel círculo palaciano de la Infanta D. Maria, en el período del humanismo renacentista portugués, para luego analizar el modo como Sigea interpreta la formación necesaria para lograr la vida feliz (beata uita).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2017-04-01
Cómo citar
Santos, M. T. C. B. G. dos. (2017). <b&gt;El estoicismo en el pensamiento de Luísa Sigea: la dicotomía entre vida pública y vida privada. Acta Scientiarum. Education, 39(3), 231-242. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v39i3.33555
Sección
História da Educação