<b>La alfabetización estética en la educación de jóvenes y adultos
Resumen
Este artículo resulta de una investigación teórica y es parte de un estudio más amplio en desarrollo en el programa de doctorado en educación, de la Universidad Estatal Paulista Julio de Mesquita Filho. Su objetivo es comprender cuál la importancia de la alfabetización estética para el desarrollo de la lectura y escritura de los estudiantes jóvenes y adultos de la educación rural a partir de lectura y producciones de tirillas cómicas. Este estudio se basa en la teoría Histórico-Cultural y tiene como método el Experimento Didáctico-Formativo. Los instrumentos de registros de datos obtenidos en la investigación son el diario de campo de las observaciones realizadas en clase, la grabación de audio de las entrevistas de estos estudiantes, además de registros visuales de las tirillas cómicas producidas por los estudiantes y grabaciones en vídeo de las clases. Para el análisis de los datos obtenidos, seguimos la perspectiva del Materialismo Histórico Dialéctico. Al considerar la lectura y escritura como prácticas sociales y culturales es que la alfabetización se muestra fundamental en el proceso educativo. En este sentido, creemos que las tirillas cómicas son importantes instrumentos para el desarrollo de la lectura y escritura del joven y adulto rural, mediante la combinación de texto e imagen en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Descargas
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.