<b>Biopolíticas de currículo: notas de una investigación-formación en la cibercultura

  • Mirian Maia do Amaral Fundação Getúlio Vargas
  • Edméa Santos Universidade do Estado do Rio de Janeiro
Palabras clave: cibercultura, actos de currículo, investigación-formación, autoría.

Resumen

Este artículo tiene el objetivo de discutir los aportes de Michel Foucault a la Educación, y el rol de la biopolítica y sus interrelaciones con el currículo en los cotidianos escolares. Presentamos las contribuciones teórico-prácticas de una investigación-formación en la cibercultura, realizada en el contexto del curso de Pregrado en Educación de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro, en el período de 2013-14, cuya característica fundamental consistió en formar el Otro y formarnos en el proceso. Buscamos integrar investigación y docencia en la Educación Superior, a través de la creación de actos de currículo, apoyados en dispositivos materiales e intelectuales diversos, de donde surgieron procesos y productos de investigación que se constituyeron efectivas acciones de biopolíticas de currículo. De este modo, identificamos un conjunto de indicadores agrupados en las dimensiones integradora, formativa y tecnológica, que proporcionaron el desarrollo de la autonomía y el surgimiento de autorías docentes y discentes, en diferentes lenguajes y formatos, materializadas en narraciones textuales e imagéticas, en redes educativas y disponibles en el formato de REA - Recursos Educacionales Abiertos.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Mirian Maia do Amaral, Fundação Getúlio Vargas
Programa FGV Management - Administração e Logística Empresarial
Edméa Santos, Universidade do Estado do Rio de Janeiro
Pedagoga pela UCSAL, mestre e doutorada em Educação pela UFBA. Pós-doutora em e-learning e EAD pela UAB-PT. Professora adjunto da Faculdade de Educação da UERJ. Atua no PROPED - Programa de Pós-Graduação em Educação. Linha de Pesquisa: &quot;Cotidianos, redes educativas e processos culturais&quot;. Líder do GPDOC - Grupo de Pesquisa Docência e Cibercultura. Membro do Laboratório de Imagem da UERJ. Membro do GT 16 &quot;Educação e Comunicação&quot; da ANPED e da ABCIBER - Associação de Pesquisadores em Cibercultura. Atua na formação inicial e continuada de professores e pesquisadores. Áreas de atuação: educação e cibercultura, formação de professores e pesquisadores, informática na educação, educação online, EAD, currículo, didática, pesquisa e práticas pedagógicas.
Publicado
2018-03-01
Cómo citar
Amaral, M. M. do, & Santos, E. (2018). <b&gt;Biopolíticas de currículo: notas de una investigación-formación en la cibercultura. Acta Scientiarum. Education, 40(2), e36086. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v40i2.36086
Sección
Formación Docente y Políticas Públicas