Lecturas de <i>1808</i> - Aspectos educativos, estéticos y cognitivos de la recepción de la obra a partir de la Didáctica de la Historia

Palabras clave: enseñanza de historia, aprendizaje histórico, divulgación científica, historia pública.

Resumen

Este texto estudia la recepción de una muestra de lectores para el libro 1808, de Laurentino Gomes - Como una reina loca, un rey temeroso y una corte corrupta han engañado Napoleón y cambiado la historia de Portugal y Brasil. Se utilizan los conceptos de historia pública y cultura histórica, a partir de la Didáctica de la Historia (Bergmann, 1990; Rüsen, 2001), para la cual la enseñanza y el aprendizaje histórico son un fenómeno complejo y multifactorial. Se dedica a estudiar la recepción o el aprendizaje de una muestra de lectores de la obra 1808 a partir de tres de las dimensiones de la cultura histórica: cognitiva, estética y política (Rüsen, 1994). Los datos fueron obtenidos por la aplicación de un cuestionario a través de Internet e interpretados por el análisis de contenido (Bardin, 2011). Se concluye, a partir del análisis de los datos de las entrevistas, que el éxito de este tipo de obra está sustentado en la historia escolar (que ‘forma público’ interesado) y en la historia académica (como fuente de autoridad); los recursos estéticos son indicados por los lectores como un importante factor de interés. La combinación de factores estéticos e historiográficos genera, entre los lectores, un ‘efecto ventana’ que parece proporcionar acceso inmediato al pasado, frente al cual se observa restringida conciencia crítica de los lectores.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Luis Fernando Cerri, Universidade Estadual de Ponta Grossa
Professor de Prática de Ensino no Departamento de História. Professor dos Programas de Mestrado Acadêmico e Profissional em História da UEPG. Bolsista de Produtividade do CNPq.
Publicado
2019-03-20
Cómo citar
Gelbcke, J., & Cerri, L. F. (2019). Lecturas de <i>1808</i&gt; - Aspectos educativos, estéticos y cognitivos de la recepción de la obra a partir de la Didáctica de la Historia. Acta Scientiarum. Education, 41(1), e36339. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v41i1.36339
Sección
História e Filosofia da Educação