Historia del currículo del curso de Pedagogía de la UNESP de Araraquara (1959-2006)
Resumen
Este texto, en el intento de traer contribuciones para la comprensión del curso de Pedagogía, se centra en la historia del curso ofrecido por la Facultad de Ciencias y Letras de la UNESP de Araraquara, enfocando sus estructuras curriculares. Para ello, se analizan las nomenclaturas que compusieron los currículos del curso en sus cinco versiones (1959, 1969, 1979, 2000 y 2006), intentando explicar su configuración a la luz de los presupuestos del materialismo cultural propuesto por el galés Raymond Williams (1921-1988). En este sentido, el texto busca mostrar, considerando sus limitaciones, algunas tensiones puestas durante los procesos de cambio de los currículos, así como las formas como esos procesos se conectan a la historia del curso de Pedagogía en Brasil; para tanto, se vale, por ejemplo, de las tensiones puestas entre la formación del especialista del área educativa y el profesor. En el caso de la enseñanza de la lengua española, en el siglo XX, en el siglo XVIII, en el siglo XVIII, en el siglo XVIII, Brasil.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.