<b>La moralidad, la vocación, la prudencia y el cuidado: la difícil arte de ser un maestro primario en el Para imperial
Resumen
Este artículo, resultante de una investigación más amplia hecha acerca de la educación pública en Pará durante el Segundo Imperio, se propone investigar la condición de maestro de escuela primaria bajo el punto de vista de los presidentes de la provincia de Pará, desde el discurso de Soares Andréa en 1838 a la ley 203 de 1851, tratando la idea que se hacía de un buen maestro, la opinión acerca de los maestros en el trabajo en la provincia y las reales condiciones en las cuales este profesional actuaba. En sus informes, relatos y discursos, los presidentes trataban del estado general de la educación y ubicaban a los profesores en este escenario, destacando sus observaciones más específicas sobre este profesional, así como su concepción sobre su trabajo, las directrices establecidas y los requisitos requeridos.
Descargas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.




































