<b>Relación entre la formación continuada y los recursos tecnológicos, en la percepción de profesores de la educación superior
Resumen
La perspectiva de este estudio se dirigió a las autobiografías de los profesores de las ‘licenciaturas en matemáticas’ de las instituciones de enseñanza superior de carácter privado en Curitiba. La investigación tuvo como objetivo general investigar su percepción acerca de la relación entre la formación continuada y los recursos tecnológicos y se dividió en los siguientes objetivos: analizar las percepciones docentes acerca del uso de los recursos tecnológicos en la formación continuada y examinar cómo los docentes comprenden su aplicación en la relación entre profesor y alumno en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La metodología utilizada es de carácter bibliográfico con investigación de campo, contando con los estudios de Brito y Purificação (2011), Rasco y Recio (2013), Gimeno Sacristán (2013), Tardif (2014) y Kenski (2015). En la investigación de campo, fueron utilizados los procedimientos teórico-metodológicos de la Historia Oral para la realización de las siete entrevistas hechas con los docentes que actuaban en las ‘licenciaturas en matemáticas’ en Curitiba. Se verificó que ellos perciben las posibilidades y los desafíos del uso de los recursos tecnológicos tanto en la formación continuada, como en la relación entre profesor y alumno. Entre las posibilidades, la formación continuada en tiempos y espacios flexibles; entre los desafíos, acompañar la rapidez de las innovaciones y su aplicación en clase.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.