<b>El derecho a la educación superior y la licenciatura en educación del campo en Pará: riesgos y potencialidades de su institucionalización
Resumen
El artículo analiza riesgos y potencialidades que surgen de la institucionalización/expansión de la Licenciatura en Educación del Campo en el Estado de Pará, ofrecida por la UFPA, Campus de Cametá, y UNIFESSPA, Campus de Marabá, identificando los desarrollos en cuanto a la ampliación del acceso de las poblaciones del campo a la Educación Superior y Educación Básica. Estudio de naturaleza bibliográfica, documental y de campo, vinculado a la Red Universitas-Br, que investiga la expansión de la Educación Superior del campo anclado en el Materialismo Histórico Dialéctico. Los resultados indican que en Cametá, el riesgo mayor se vincula a la dificultad de materializar la alternancia pedagógica sin disociarla de los principios originarios de la educación del campo y, como potencialidad, se destaca la afirmación de un currículo interdisciplinario en la formación de Educadores realizada por el Curso de Licenciatura en Educación del Campo. En Marabá, el riesgo mayor proviene de acciones desarticuladas en la oferta de la Educación Básica entre los entes federados, incluyendo el tenso diálogo con la Secretaría Estatal de Educación en cuanto a la construcción de la escuela secundaria, y, como potencialidad, se destaca la relación entre universidad y movimientos sociales, construida como estrategia para el fortalecimiento de la legitimidad social del curso.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.