<b>Democratización y accesibilidad en la enseñanza superior en Portugal: cambios recientes
Resumen
En Portugal, desde hace algunas décadas, se observó un crecimiento explosivo de la búsqueda por la enseñanza superior, lo mismo se percibió con el número de graduaciones, evidenciando un proceso de construcción de una enseñanza superior de masas. Sin embargo, ¿este crecimiento habrá tenido efectos significativos en el nivel de accesibilidad y en la democratización del sistema? Son estas las interrogaciones que fundamentan el presente artículo. En este sentido, los autores presentan algunos conceptos de accesibilidad (general y financiera) y, a partir del valor de indicadores de naturaleza académica (tasa real de escolarización y de graduación de la enseñanza superior) y de naturaleza financiera (costes totales de educación, PIB per capita y Renta Media del País), así como de la estructura económico-social de los estudiantes de la enseñanza superior en Portugal, en dos fechas distintas, 2010 y 2015, discuten la evolución de la accesibilidad y la democratización de la enseñanza superior portuguesa, en el período 2010-2015. Los autores concluyen haber ocurrido un pequeño aumento tanto del nivel de accesibilidad como de los estratos sociales de reclutamiento de la enseñanza superior, pero, aun así, permaneciendo el país muy por debajo de lo que se verifica en algunos de los países asociados de Portugal en la Unión Europea.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.