La enseñanza rural y el desarrollo regional: propuestas y actividades educativas de Sud Mennucci - 1920 a 1948

Palabras clave: organización del trabajo didáctico, ruralización de la enseñanza, pequeña labranza, relación educativa.

Resumen

El objeto de estudio es la enseñanza rural propuesto por Sud Mennucci (1892 - 1948) para el estado de São Paulo, de 1920 a 1948. El estudio examinó el tema, mientras relación educativa, cuyos objetivos fueron captar las necesidades sociales de la época y de las funciones sociales de la enseñanza rural. Las fuentes de la investigación fueron los escritos en libros, conferencias, artículos de periódicos y decretos por el promulgados cuando fue Director General de la Enseñanza. La metodología siguió el análisis temático fundamentado en la teoría histórico-crítica mediante la categoría singular/universal, teniendo como ejes temáticos el trabajo didáctico, la ruralización de la enseñanza y la pequeña labranza. Su propuesta cumplió solamente en parte la función social programada, contribuyó, sin embargo, a la innovación y la universalización relativa de la enseñanza rural.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Maria Angélica Cardoso, Universidade Federal de Mato Grosso do Sul

Doutora em Filosofia e História da Educação, professora pesquisadora do Curso de Pedagogia da Faculdade de Educação da UFMS, campus de Campo Grande/MS; membro do GT HISTEDBR/MS.


Sandino Hoff, Universidade para o Desenvolvimento do Estado e da Região do Pantanal

Doutor em Filosofia e História da Educação, professor pesquisador do Programa de Mestrado em Meio Ambiente e Desenvolvimento Regional da UNIDERP.

Publicado
2019-04-24
Cómo citar
Cardoso, M. A., & Hoff, S. (2019). La enseñanza rural y el desarrollo regional: propuestas y actividades educativas de Sud Mennucci - 1920 a 1948. Acta Scientiarum. Education, 41(1), e41679. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v41i1.41679
Sección
História e Filosofia da Educação