<b>Aplicaciones de la Teoría Clásica de los Test y el Modelo de Rasch en una escala sobre el lenguaje docente universitario
Resumen
El artículo presenta el proceso de elaboración y aplicación de una escala inédita en la cual se mide las características del lenguaje docente universitario en cuanto a la generación de exclusión que se deriva de la interacción de la comunicación en las aulas. La recolección de información se llevó a cabo mediante una encuesta aplicada a estudiantes universitarios de la carrera Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica de la Escuela de Formación Docente, en la Universidad de Costa Rica. Para el análisis de los datos, se utilizó la Teoría Clásica de los Test, para hacer un primer tamizaje de los resultados obtenidos, y la Teoría de Respuesta a los ítems, específicamente, el Modelo de Rasch, para realizar el análisis y considerar el ajuste, tanto de examinados como de los ítems. Los principales resultados permiten tener evidencia empírica de que el lenguaje docente utilizado durante el proceso de enseñanza y aprendizaje es una fuente de exclusión de estudiantes. Además, el agrupamiento de ítems en dos factores, permite señalar que en el desarrollo de las clases, un primer factor, se refiere a lo que realiza el docente para la consecución de los contenidos que imparte y el segundo factor, hace referencia al trato que proviene de ese accionar del docente; así, se concluye que hay un trato desigual en las aulas de educación superior.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.