<b>Aplicaciones de la Teoría Clásica de los Test y el Modelo de Rasch en una escala sobre el lenguaje docente universitario
Resumo
El artículo presenta el proceso de elaboración y aplicación de una escala inédita en la cual se mide las características del lenguaje docente universitario en cuanto a la generación de exclusión que se deriva de la interacción de la comunicación en las aulas. La recolección de información se llevó a cabo mediante una encuesta aplicada a estudiantes universitarios de la carrera Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica de la Escuela de Formación Docente, en la Universidad de Costa Rica. Para el análisis de los datos, se utilizó la Teoría Clásica de los Test, para hacer un primer tamizaje de los resultados obtenidos, y la Teoría de Respuesta a los ítems, específicamente, el Modelo de Rasch, para realizar el análisis y considerar el ajuste, tanto de examinados como de los ítems. Los principales resultados permiten tener evidencia empírica de que el lenguaje docente utilizado durante el proceso de enseñanza y aprendizaje es una fuente de exclusión de estudiantes. Además, el agrupamiento de ítems en dos factores, permite señalar que en el desarrollo de las clases, un primer factor, se refiere a lo que realiza el docente para la consecución de los contenidos que imparte y el segundo factor, hace referencia al trato que proviene de ese accionar del docente; así, se concluye que hay un trato desigual en las aulas de educación superior.
Downloads
DECLARAÇÃO DE ORIGINALIDADE E DIREITOS AUTORAIS
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico é a licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o compartilhamento (cópia e distribuição do material em qualquer suporte ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado para quaisquer fins, inclusive comerciais).
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.