La interculturalidad y el tema indígena em la educación infantil

Palabras clave: pueblos indígenas; educación infantil; organización del trabajo docente; educación y cultura; plan de estúdios

Resumen

En este estudio, tenemos como objetivo problematizar el trabajo pedagógico con las fechas conmemorativas dentro de las instituciones de educación infantil. Entre las fechas comemorativas, tomamos el ‘Día del indio’, dada la importancia y la frecuencia con la que esa fecha es trabajada en las escuelas y a la vista de la Ley n. 11.645, de 10 de marzo de 2008, que se ocupa de la enseñanza obligatoria de la historia y cultura de los pueblos indígenas. Es este un estudio teórico, apoyándose en autores del grupo modernidade/colonialidad, entre otros, que nos ayudan a reflexionar sobre el tema. Primeramente, traemos una reflexión acerca de las fechas conmemorativas en el trabajo pedagógico. A continuidad, analisamos el ‘Día del indio’, un tema que aún se presenta a los niños con estereotipos y prejuicios. Posteriormente, como resultado de tales problemas, hacemos hincapié en la importancia de nuevas direcciones en el trabajo escolar con los niños por medio de la interculturalidad crítica y la creación de nuevas alternativas de pensamiento y de sociedad. Como conclusión, el trabajo con la temática indígena en la educación debe estar pautado en la consideración en igualdad de las diferentes formas de conocimiento, de ser y pensar el mundo. Considerando que todos los sujetos son constructores de conocimiento, incluso los niños, actividades mecanizadas y sin significado no tienen sentido.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-02-13
Cómo citar
Melo, A. de, Ribeiro, D., & Dominico, E. (2020). La interculturalidad y el tema indígena em la educación infantil. Acta Scientiarum. Education, 42(1), e43470. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v42i1.43470
Sección
Formação de Professores e Políticas Públicas