La escuela de Vigotski y sus contribuciones para una práctica revolucionaria
Resumen
El ensayo teórico presenta algunos elementos de la Escuela de Vigotski, basada en los fundamentos del marxismo, que trae una contribución singular al entendimiento del psiquismo humano y sus múltiples determinaciones. Se toma como base las ideas de Vigostski y sus colaboradores más próximos, Luria e Leontiev, representantes de la sicología soviética, el artículo destaca la proximidad de Vigotski con Marx, cuando elige la centralidad del trabajo como acto-génesis del ser social, lo que posibilita relevantes implicaciones en la edificación del complejo categorial de la psicología histórico-cultural. De este modo, se afirma que existe una estrecha relación entre sicología y filosofía, fundamentada en la perspectiva teórico-metodológica de Vigotski, apuntando a la transformación socialista del hombre. De esta forma, este artículo busca contribuir a la construcción de un edificio categorial para el entendimiento de cómo nos volvemos humanos, situando al hombre en medio de sus relaciones sociales.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.