Aprendizaje de profesores en la escuela: desarrollando la capacidad pedagógica para el diseño del currículo escolar por el (co-ensino| diálogo cogerativo)
Resumen
Este artículo objetiva discutir el desarrollo de una experiencia en que profesores y alumnos se comprometen en el diseño del currículo escolar en una escuela pública. Está basado en el referencial teórico de la perspectiva sociocultural-cultural. Los datos fueron colectados en un proyecto durante dos años por medio de la grabación de las interacciones de los participantes y escritura de diarios y analizados por medio del análisis crítico del discurso (transitividad) y análisis de la conversación. Los resultados de este estudio demuestran que en el proceso de tener la oportunidad de interactuar en encuentros de co-planificación en la construcción del currículo nuevas actitudes fueron creadas. Además, demuestra que participar en espacios más democráticos y ser capaces de contribuir a desarrollar el currículo durante su práctica de enseñanza tiene efectos en el modo como participantes perciben a los alunos. Se concluye que el desarrollo de la capacidad pedagógica de los alumnos para el currículo influye en el grado en que los profesores se comprometen en la transformación de la escuela para crear oportunidades para sus alumnos.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.