Las reformas educativas en la Escuela de Farmacia de Ouro Preto (1890-1911)
Resumen
El objetivo de esta investigación es comprender el ideario en torno a las primeras reformas educativas del período republicano: reformas Benjamin Constant (1890), Epitácio Pessoa (1901) e Rivadávia Corrêa (1911); las consecuencias que dichas reformas representaron para una importante institución de enseñanza superior de la historia de Brasil, la Escuela de Farmacia de Ouro Preto, y las reacciones de la clase farmacéutica de Ouro Preto ante las vicisitudes educativas de la Primera República. Para el desarrollo de la investigación, fue necesaria la apreciación de los estudios de la Historiografía de la Educación, así como de la Nueva Historia Política, y el amparo teórico en el concepto de Cultura Política Republicana. En cuanto a la documentación, se investigó la colección de leyes y decretos de las reformas educativas, los informes de Presidente del Estado de Minas Gerais, además de los documentos encontrados en el Archivo de la propia escuela, compuesto por reglamentos, libros de matrículas y documentos sueltos. Al analizar los cambios ocurridos tanto en los exámenes de admisión exigidos para el ingreso en la Escuela de Farmacia como en las disciplinas ofrecidas por esta institución, se constata que el grupo farmacéutico de Ouro Preto, compuesto por profesores, alumnos y directores, se vio entre el deseo de cambio y la resistencia a las reformas implantadas al inicio del período republicano.
Descargas
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y DERECHOS DE AUTOR
Declaro que este artículo es original y no ha sido presentado para publicación en ninguna otra revista nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad.
Los derechos de autor pertenecen exclusivamente a los autores. Los derechos de licencia utilizados por el periódico son la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): por lo tanto, se permite compartir (copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear material a partir del contenido). licencia para cualquier propósito, incluidos fines comerciales).
Se recomienda leer este enlace para obtener más información sobre el tema: proporcionar créditos y referencias correctamente, entre otros detalles cruciales para el buen uso del material licenciado.