Quejas de un célebre teólogo sobre la universidad del siglo XIV: Las críticas de Jean Gerson a los maestros y estudiantes de su tiempo

Palabras clave: universidad de París; siglo XV; Jean Gerson; facultad de teologia; maestros inconstantes; estudiantes licenciosos.

Resumen

Con énfasis en los escritos epistolares personales y oficiales, este artículo busca examinar cómo un teólogo del siglo XV, el destacado canciller de la Universidad de París, Jean Gerson (1363-1429), reflexionó sobre la situación de esta universidad para señalar sus desventuras y redefinir y reafirmar su papel en el Occidente cristiano. A partir de cartas dirigidas a las autoridades, compañeros teólogos y amigos vinculados a este entorno, este artículo explora los puntos principales sobre las barreras institucionales y políticas, las debilidades del conocimiento allí producido y, sobre todo, acerca de la conducta de docentes y estudiantes que, según el canciller, impidieron que la Universidad ejerciera plenamente su función en beneficio de la comunidad cristiana. En resumen, se exploran las quejas de un doctor en teología sobre los comportamientos dignos de reprimenda con respecto a la relación de sus contemporáneos con el conocimiento y sus expectativas sobre la universidad de su tiempo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-10-22
Cómo citar
França, S. S. L., & Almeida, L. G. A. de. (2019). Quejas de un célebre teólogo sobre la universidad del siglo XIV: Las críticas de Jean Gerson a los maestros y estudiantes de su tiempo. Acta Scientiarum. Education, 41(1), e48136. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v41i1.48136
Sección
História e Filosofia da Educação