Las etimologías de Isidoro de Sevilla y la transmisión de la cultura grecorromana en España Visigoda

Palabras clave: educación medieval; Isidoro de Sevilla; paideia cristiana; siglo VII.

Resumen

Este artículo realiza una lectura de las Etimologías de Isidoro de Sevilla, obispo español del siglo VII, como un manual de formación de clérigos y laicos, tomando con eje principal de análisis la transmisión (y la emulación) de la cultura grecorromana en España Visigoda. Tomando Isidoro como un educador, insertamos su obra en el contexto visigodo para comprender de qué manera su manual presenta contenidos de la cultura grecorromana como ideales y dignos de ser emulados, con especial énfasis para el gobierno, la historia, las artes liberales, la naturaleza, el hombre y la sociedad. El establecimiento y legitimación del reino visigodo estarían conectados con el método de la reproducción de manuscritos de la cultura romana, acciones que alcanzaron un ápice bajo el mando del Obispo Isidoro de Sevilla: consejero real, administrador de los monasterios y ‘escuelas de obispo’, que crearían hombres aptos para ser agentes del poder regio y eclesiástico. Él fue la mayor autoridad de la Iglesia en la península, ayudando a consolidar la legitimidad del reino visigodo en el territorio. El análisis de la obra más conocida del obispo de Sevilla revela tanto la valoración como el uso de la cultura clásica romana en el naciente reino ‘bárbaro’, como expone la mentalidad y las concepciones de mundo y sociedad de aquel contexto.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-10-22
Cómo citar
Aguiar, T. B. de, & Peterlevitz, A. (2019). Las etimologías de Isidoro de Sevilla y la transmisión de la cultura grecorromana en España Visigoda. Acta Scientiarum. Education, 41(1), e48139. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v41i1.48139
Sección
História e Filosofia da Educação